jueves, 24 de abril de 2014

Análisis imágenes códice


En este apartado escogimos una imagen de un códice para analizarlo.

Códices iluminados


Estas dos imágenes de códices iluminados pertenecen a la Biblia de Burgos creada en el
scriptoriun del Monasterio burgalés de San Pedro de Cardeña, allá por los años
1190-1200, tiene dos de las mejores miniaturas del románico español: la Adoración de Los
Reyes y la del Génesis.
Ciertos detalles decorativos de las ilustraciones de este códice se repiten en el llamado
Beato de San Pedro de Cardeña.


Indiscutiblemente estamos ante uno de los más valiosos códices románicos conservados
hasta la fecha. Buena prueba de ello es que haya sido reclamado para muchas de las
grandes exposiciones histórico-artísticas de los últimos tiempos.
Una de las cuestiones aún no del todo resueltas de esta Biblia es su procedencia.
Todo arranca de la reproducción de la ilustración del folio 12v en que se lee la palabra
«lang» en la cabeza de la serpiente del Paraíso. «Lang» en alemán significa toma, que
según la imagen, parecería ser precisamente lo que le está diciendo Eva a Adán.
La realidad era, sin embargo, mucho más prosaica. Ninguno investigator había
contemplado directamente el original, sino fotografías. Y todo arranca del fallo fotográfico
de no intercalar algún elemento separador entre folios antes de ejecutar la fotografía, o
bien de no haber realizado una toma fotográfica vertical del folio en cuestión, lo que
automáticamente habría evidenciado que en la cabeza de la serpiente lejos de haber
cualquier palabra lo que había era un simple agujero que permitía ver parte de la palabra
latina "languentis"de la página siguiente. El agujero de la cabeza de la serpiente sería
consecuencia del constante frotar sobre ella para evitar el «mal de ojo», tan propio de la
época
Actualmente en la Biblioteca Pública del Estado en Burgos, todo apuntaría a que,
originalmente, pudo tener tres volúmenes, de los cuales sólo se conserva el primero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario